top of page

La Máscara de la Muerte Roja de E.A. Poe ¡se vuelve real!

  • Foto del escritor: ARJ editorial
    ARJ editorial
  • 22 ago
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 24 ago


ree

Al leer el cuento La Máscara de la Muerte Roja de E.A. Poe resulta inevitable pensar:

 "¿Y si se vuelve real?".

La literatura te hace sentir deseos que nunca encarnas… pero podrías. 

La fantasía escala en intensidad.

"¿Y si colgara La Máscara de la Muerte Roja en la pared frente a mi escritorio?".

Entonces ya se convierte en sueño recurrente. Que te persigue. Pero nunca te atreves a cumplir. Porque no sabes cómo.


Si eres un espíritu literario, esta es la mejor noticia que vas a recibir. Tu tortura ha llegado a su fin.


Inevitable: los objetos que compramos nos representan

Somos lo que compramos. 

Es una verdad incómoda por verdadera:

Los objetos que nos rodean, inevitablemente, nos representan. 

Adornan, inmóviles, nuestros espacios. 

Parecerían indefensos, pero resultan siniestros:

Revelan secretos sobre nosotros y no podemos detenerlos.

Esta lección de vida la aprendí de la peor forma.


ree

Imagina La Máscara de la Muerte Roja colgada en tu casa


Algo relacionado con la duplicidad. 

Su arte de esculpir caras parte de un complejo principio estético:

Decorar una pared con una máscara es un acto ritual de fascinación identitaria. 

Al final de cuentas, todas las personas, cuando creemos que no hay testigos, tendemos a hablar solas… por lo menos en apariencia. 

Porque siempre hay algo más allá de nuestra inteligencia que nos mira. 

Lo invisible nos espía. 


Y si ya tenemos esa mística disposición de hablar con el vacío, ¿por qué no hacerlo ante las máximas creaciones literarias?


Piensa un segundo en esta idea. 

Cierra los ojos. 

Ahora imagina La máscara de la muerte roja colgada en tu casa.


ree

¿Qué regalar a una persona con espíritu literario? 


Adoro a mi tía: contadora amante de la poesía oscura. 

Para su cumpleaños 60 quise regalarle algo muy especial. 


Me acobardé. 


No supe qué. 

¿Otra colección de los cuentos completos de Edgar Allan Poe que seguro ya tiene?

Perdí el tiempo con dudas. 


Terminé yendo (lo siento mucho) a Liverpool y el presupuesto que tenía destinado a ella lo gasté en:

  • ¿Un cuadro de 3 x 3 con una fotografía de la Muralla China?

  • ¿Un cenicero con acabados de plata?

  • ¿Un bambú de dos metros de altura?


Ella me abrazó con amor

“...oh… wow…. “ dijo con decepción, “qué grande todo”. 


La Máscara de la Muerte Roja, el cuento de E.A. Poe


“... La Muerte Roja había devastado el país durante mucho tiempo. Ninguna plaga había sido nunca tan fatal o espantosa. La sangre era su encarnación y su sello, el rojo y el horror de la sangre. Había dolores agudos, un vértigo repentino y después sangraban los poros y llegaba la muerte”. 


Escribe E.A. Poe en su cuento La máscara de la muerte roja

Después, en la trama, se celebra una fiesta. 

Celebración en medio de la tragedia. 

Degeneración y terror. 

Una fiesta de disfraces. 

Máscaras elegantes. 

Máscaras literarias. 

Deterioro y glamour. 

Pero un invitado llega con la Máscara de la Muerte Roja. 

Entonces la noche se convierte en la sofisticación de lo inquietante. 

Y Edgar Allan Poe así lo narra:


“La máscara que ocultaba el rostro se parecía tanto a un cadáver rígido, que el análisis más detallado habría encontrado dificultades para descubrir el engaño. El enmascarado había osado asumir el aspecto de la Muerte Roja. Su mortaja estaba salpicada de sangre. Todo su rostro estaba manchado por el horror escarlata.”


ree

El mejor consejo para nunca arrepentirte de lo que regalas


Mi tía nunca colocó los objetos que regalé en su casa. 

Sospecho que los quemó. 

Desarrollé hacia ella un poquito de rencor. 

Tres años después, medio borracho de mezcal y para no anidar odio en mi corazón, le reclamé:


“¿Por qué nunca decoraste tu casa con el bambú, con el cuadro de la Muralla China ? ¡Ni siquiera tienes el cenicero en tu escritorio a pesar de que fumas mucho!”.

Y entonces ella me dio el mejor consejo para nunca arrepentirme de lo que regalo. 

En realidad, fue mucho más allá:

Me dio el mejor consejo para nunca arrepentirme de mi vida. 


La Máscara de la Muerte roja de ARJ: estudio de sus rasgos


La máscara de la Muerte Roja, obra de ARJ, destila a Poe en un objeto ritual: yeso color marfil brillante, vertidos escarlata que sustituyen la mirada y una serenidad cruel que vuelve la herida icono. 

Aquí, un estudio de sus rasgos, que van de la mano con la detallada descripción de Edgar Allan Poe

Al tener esta máscara, esto adquieres. 


1.- “La sangre era su encarnación y su sello”

  • Cataratas rojo laca que nacen en las cuencas; el rojo como principio activo.

  • El color invade: se acumula en labios y barbilla; deja islotes blancos mínimos (el sello queda, la pureza, con grietas, resiste).


2.- “Dolores agudos, un vértigo repentino”

  • Ritmo de gravedad: chorreados que registran segundos; sensación de caída continua.

  • Frente tersa vs. derrame impetuoso → vértigo entre control y desborde.


3.- “Después, sangraban los poros”

  • Motas en el yeso color marfil y pequeñas rugosidades: sudor, tensión, una expresión que existe más allá de la vida.

  • Charcos menudos en comisuras: la superficie “exuda” color.


4.- “Un cadáver rígido”

  • Volumen compacto y frontal; gesto inmóvil, simétrico, sentencia sin teatralidad lateral.

  • Mueca comprimida: habla de inmovilidad; en silencio parece que grita; aterrador rugido vacío.


5.- “El análisis más detallado… habría encontrado dificultades”

  • Limpieza clínica y brillo de esmalte: la violencia se vuelve verosímil por exceso de pulcritud.

  • El blanco casi intacto disfraza la herida: engaño elegante.


6.- “Osó asumir el aspecto de la Muerte Roja”

  • La máscara sanciona: examina al espectador, “te mide el miedo que llevas dentro”.

  • Objeto con autoridad ritual.


7.- “Su mortaja estaba salpicada de sangre”

  • Manchas y salpicaduras gruesas en labios y barbilla: densidad casi coagulada.

  • El rojo funciona como vestidura del rostro. La siniestra poética de una mancha.


8.- “Todo su rostro estaba manchado por el horror escarlata”

  • Manchado totalizante: del párpado a la barbilla, el recorrido unifica el gesto.

  • El brillo convierte la herida en icono (horror estetizado). Obra de arte coleccionable.


9.- “Ninguna plaga tan fatal o espantosa”

  • Carácter inconsolable: no pide compasión; impone distancia.

  • Pieza para bibliotecas intelectualmente comprometidas con la poesía: la belleza llega después del daño.


10.- “Había devastado el país durante mucho tiempo”

  • Sensación de persistencia: arrugas mínimas, rostro exhausto, tiempo espeso fijado en las gotas.

  • Repetición especular (izquierda/derecha): devastación prolongada. Sosfisticación. Elegancia. Simetría. 


El mejor consejo para nunca arrepentirme de tu vida


Mi tía dijo:

“¿Te das cuenta de lo que me regalaste? 

Basura cara. 


Es eso: inútiles adornos que nada significan para mí. 

¿Un cenicero? 

¿Un bambú gigante? 

¿Un cuadro espantoso de la Muralla China? 


Me conoces bien…  ¿por qué gastaste en todas estas cosas que no me importan?

Lo sabes: lo que a mí me gusta es la poesía y la literatura oscura.

Leo El cuervo y La máscara de la muerte roja una vez cada año con whisky, de noche, en voz alta, para rejuvenecer, ja ja ja.


La próxima vez que regales algo, piensa en las cosas especiales de esa persona. 

Luego en verdad intenta imaginar un regalo que encaje en su intimidad.

Piensa que un adorno es como hacerte un tatuaje, pero más íntimo, pero más elegante”. 


ree

La Máscara de la Muerte Roja de ARJ pregunta por ti 


Pero no por mucho tiempo. 

Se acaba. 

Es una edición limitada a 3 máscaras. 

Eres un ser de obsesiones. 

La Máscara de la Muerte Roja de Edgar Allan Poe te fascina.


No puedes dejar de pensar:

¿Y si se vuelve real?

¿Y si se vuelve real… ¡en mi casa!?

Tu tortura ha llegado a su fin. 

Pero sólo si compras ahora. 


La Máscara de la Muerte Roja de ARJ se vuelve real y pregunta por ti

 
 
 

Comentarios


bottom of page